 Vista general yacimiento de huellas de dinosaurio del Tambuc
 Icnita de dinosaurio ornitópodo |
RESUMEN
La colección museográfica José Martínez Royo es un espacio expositivo creado gracias a los fondos donados por José Martinez Royo. El visitante podrá conocer previamente el importante patrimonio tanto arqueológico como paleontológico hallado y puesto en valor en el municipio. Millares es conocido tanto por los abrigos con pinturas rupestres del Neolítico, como por el yacimiento de huellas de dinosaurio del Tambuc. Ambos casos, poseen la declaración de Bienes de Interés Cultural (BIC) y además las pinturas rupestres son también Patrimonio de la Humanidad.
La sala de paleontología se centra en el espectacular yacimiento de icnitas de dinosaurios de la rambla del Tambuc, el cual, está formado por más de 400 huellas de terópodos y ornitópodos con una edad de 85 millones de años (Cretácico superior). El yacimiento se encuentra a unos 16 Km de Millares y está formado por dos zonas que suman unos 6000 m2. El yacimiento es totalmente accesible a las visitas con paneles informativos sobre la formación de las icnitas, la recreación del ecosistema y de los posibles dinosaurios autores de las huellas.
Las vitrinas del museo muestran fósiles de invertebrados marinos como equinodermos, ammonites, bivalvos y gasterópodos, además de restos de dientes de tiburones y peces característicos de cada uno de los periodos geológicos de la Tierra.
|