
demostración fotogrametría aplicada a la paleontología Impresora 3D haciendo modelo de diente de megalodón en presentación revista Isurus nº 12 fotogrametría de bajo coste aplicada a la paleontología modelos impresesos en 3D con ender 3 pro para presentación Isurus
El 29 de febrero del 2020 tuvo lugar en Alcoi la presentación del número 12 de la Revista Isurus (revista de divulgación paleontológica y de las ciencias asociadas) en la sala polivalente IVAM-CADA-ALCOI.
Con motivo de la presentación oficial del último número, la asociación paleontológica Alcoyana Isurus ha invitado a José Antonio Villena, técnico del museo de la Universitat de València de Historia Natural, a impartir una charla sobre la técnica de la fotogrametría para obtener modelos paleontológicos en 3D a partor básicamente de fotografías, así como las aplicaciones que esta técnica puede tener principalmente para la conservación y difusión del patrimonio paleontológico. La ponencia llevará el título “Una técnica 3D accesible con aplicaciones en la conservación, difusión y en el estudio del patrimonio Paleontológico”
Isurus es una revista anual de divulgación científica sobre paleontología editada por la asociación paleontológica Alcoyana Isurus de Alcoi (Alicante). La revista publica trabajos sobre todos los ámbitos de la paleontología incluidos aquellos relacionados con fósiles y yacimientos de la Comunidad Valenciana. Desde el año 2008 se edita con la participación de números investigadores docentes, doctores y doctorandos, masterandos en paleontología y aficionados expertos en numerosos temas paleontológicos. Gracias al esfuerzo de sus editores y socios la revista continúa publicándose hoy en día aumentando de esta forma la divulgación, estudio, protección y conservación del rico patrimonio de la comarca de L´Alcoià y a la postre de la paleontología en general.
Asociación paleontológica Alcoyana: https://www.paleoisurus.com/_asociacion/index.htm
Museo Paleontológico y de las Ciencias Isurus: https://www.paleoisurus.com/_MUSEO/index.htm
Museo de la Universitat de València de Historia Natural modelos 3D fotogramatría: https://sketchfab.com/MUVHN_Anna web MUVHN https://www.uv.es/museuhn